COORDINADOR DE CONTROL DE CALIDAD

Empresa:  Clase Azul México
Ubicación: 

TEPATITLAN DE MORELOS, JALISCO, MX

OBJETIVO

Dirigir, coordinar y asegurar la operación técnica, normativa y estratégica del laboratorio de calidad en la industria tequilera, garantizando la confiabilidad de los resultados analíticos, la conformidad del producto en todas las etapas del proceso (incluido el envasado), con base a planes de muestreo, auditorias internas y externas y el cumplimiento de normas nacionales e internacionales, con el propósito de asegurar la liberación de productos conformes, trazables y de alta calidad, que refuercen la competitividad de la empresa en mercados nacionales e internacionales, protejan la imagen de marca y contribuyan al logro de los objetivos estratégicos del negocio.

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

  1. Diseñar, coordinar y revisar los planes de muestreo y análisis de producto en proceso y producto terminado en el laboratorio con base a lineamientos normativos, especificaciones técnicas y procedimientos, con el propósito de detectar desviaciones a tiempo y mantener la consistencia del perfil sensorial y fisicoquímico del tequila dentro de la operación previo a su liberación.
  2. Coordinar y asegurar que las liberaciones de productos en proceso y producto terminado se ejecuten de manera oportuna, confiable y conforme a las especificaciones técnicas y al plan de calidad establecido, mediante la revisión de resultados analíticos, el uso de sistemas de control de calidad y la verificación del cumplimiento de criterios normativos, con el propósito de asegurar que solo productos conformes lleguen a etapas posteriores de la cadena productiva o al cliente final, minimizando riesgos y garantizando la satisfacción del cliente dentro de la organización.
  3. Asegurar y mantener la acreditación del laboratorio de calidad conforme a normas internacionales con base a las referencias aplicables de ISO/IEC 17025, manuales de calidad, procedimientos normalizados de operación y auditorías internas y externas para asegurar la confiabilidad, trazabilidad y validez de los resultados emitidos por el laboratorio, permitiendo que estos sean aceptados por autoridades regulatorias y organismos de certificación nacionales e internacionales dentro de la organización.
  4. Asegurar la ejecución mensual del programa de repetibilidad y reproducibilidad (R&R) en los procesos analíticos, (gestión de muestras, envío de muestras a participantes y laboratorio de referencia) así como hacer el análisis estadístico de la información, con base a herramientas estadísticas, sistemas de gestión de calidad y plataformas de análisis de datos, con el propósito de validar la confiabilidad de los métodos de medición, detectar variaciones significativas y, en caso necesario, implementar acciones correctivas o de mejora continua que garanticen el cumplimiento de los estándares de calidad.
  5. Asegurar la conformidad del producto durante el proceso de envasado, mediante la revisión de parámetros críticos de control (volumen, sellado, etiquetado, lote, limpieza de líneas, integridad del envase y condiciones del área), en coordinación con el equipo de manufactura, con el propósito de asegurar productos conformes, trazables y alineados con los estándares de calidad y normativas aplicables sean liberados para su distribución. previniendo riesgos de no conformidad y protegiendo la imagen de marca en el mercado.
  6. Asegurar que los productos ediciones especiales de Clase Azul México cumplan en todo momento con los lineamientos y normativas establecidas por los Consejos Reguladores del Tequila y del Mezcal, mediante una comunicación constante y efectiva con dichas entidades y el monitoreo de cambios que en las NOM oficiales, criterios de certificación, requisitos de etiquetado, parámetros de calidad, métodos de análisis o procedimientos de inspección, para  garantiza la conformidad legal y técnica de los productos, evitar sanciones o rechazos y asegurar que la empresa mantenga su certificación y competitividad en el mercado nacional e internacional.

Nivel Estudios/ Formación Académica

  • Licenciatura/Ingeniería Terminada en Química o Biotecnología

Áreas de conocimiento y experiencia

 

Áreas de Estudio: 

  1. Ingeniería Química
  2. Licenciatura Químico Farmacobiólogo 
  3. Ingeniero Biotecnólogo

 

Áreas de conocimiento y experiencia: 

  1. Proceso de producción de tequila
  2. Laboratorios acreditados
  3. Sistemas de Calidad

 

 

Años de experiencia en puesto similar

  • De dos a tres años en puestos similares.

Experiencia específica

 

Experiencia específica (experiencia especializada en años y conocimiento técnico): 

  • Control de Calidad destilados -2 años

 

Conocimientos Técnicos- Especialidades: 

  • Análisis fisicoquímicos e instrumentales - Asegurar que el producto cumple con las especificaciones de calidad, normativas y perfil sensorial.
  • Manejo de cromatógrafo de líquidos o gases.- Asegurar la calidad y autenticidad del tequila, permitiendo detectar adulteraciones, desviaciones en procesos, y garantizar que los productos cumplan con las especificaciones normativas y de calidad.
  • Norma ISO 17025 - Asegurar que el laboratorio opere bajo estándares reconocidos internacionalmente, garantizando que los resultados emitidos sean técnicamente válidos, trazables y confiables.
  • Herramientas de calidad y control estadístico de procesos - Identificar variaciones, prevenir defectos y asegurar la consistencia en los resultados analíticos y en la producción de tequila.
  • Operaciones unitarias de proceso de producción de tequila y mezcal - Implementar controles analíticos efectivos, interpretar resultados en contexto, detectar causas raíz de desviaciones y colaborar activamente en la mejora del proceso.
  • NOM-006-SCFI-VV - Garantizar que el tequila producido cumpla con los criterios de autenticidad, calidad, seguridad, denominación de origen y certificación establecidos por la legislación mexicana y organismos como el Consejo Regulador del Tequila.
  • NOM-070-SCFI-VV - Asegurar que los productos etiquetados como mezcal cumplan con los parámetros establecidos por la norma en cuanto a: contenido alcohólico, niveles de metanol y otros alcoholes superiores, parámetros físico-químicos y organolépticos, así como requisitos de etiquetado, trazabilidad y denominación de origen.
  • NOM-127-SSA1-VV - Asegurar que el agua utilizada en el proceso de producción de tequila cumpla con los límites permisibles de calidad para uso y consumo humano, previniendo riesgos sanitarios.
  • CRT - Lineamientos, certificaciones y criterios del CRT que impactan directamente en la producción y comercialización del tequila, incluyendo ediciones especiales o de exportación

 

Idiomas

  • INGLÉS

Paquetes de Cómputo

  • PAQUETERÍA OFFICE
  • MINITAB

Comportamientos Institucionales

  • Adaptación al cambio
  • Cultura de Colaboración
  • Innovación
  • Me transformo a mí mismo y a los demás
  • Visión